Autor: Dra. Patricia del Socorro Rodríguez Reyes
País: México

Resumen.
El artículo realizado desarrolló la temática sobre la participación de la Paidopsicología ante el abuso sexual infantil. Leer más
Autor: Dra. Patricia del Socorro Rodríguez Reyes
País: México

Resumen.
El artículo realizado desarrolló la temática sobre la participación de la Paidopsicología ante el abuso sexual infantil. Leer más
Autor: Profra. Amparo Luna
País: España

Profesora Titular en Universidad Complutense de Madrid
Cuando salimos de México, con toda nuestra experiencia a nuestras espaldas, pensamos que podemos trabajar en otro país como España y que una de las posibilidades es el dar clases en la universidad, Leer más
Autor: Mtro. Erick Salas Azuara
País: México

Maestro en Comportamiento Criminal y Delincuencial.
Hoy en día se vive un fenómeno por el estudio de la ciencias forenses derivado del bombardeo de series televisivas norteamericanas, documentales y películas relacionadas con el mundo de la investigación criminal, todo este gran interés aunado a la fecha límite del 2016 por la entrada del nuevo sistema penal adversarial, a nivel nacional, Leer más
Autor: Citlalli Estebes Estrada
País: México

En el mundo de los insectos es increíble que éstos se puedan utilizar para investigaciones con fines forenses.
Leer másAutor: Patricia Yano
País: México – España

Contadora Pública (ITESM CEM)
Participación en la puesta en marcha y desarrollo del proyecto Educativo Garrastatsu Enea.
Leer másAutor: Carlos Ceceña
País: España

Carlos Ceceña
Coordinador de Industrias Creativas
Red Global de Mexicanos, Capítulo España
Leer másAutor: Tito Del Pozo Cruz
País: México

Medico especialista, perito en balística forense, profesor de balística forense, tirador deportivo.
La balística forense, una rama de la criminalística, es una materia predominantemente práctica; la pregunta que surge es ¿cómo la enseñamos en las escuelas y universidades ante la existencia de limitaciones legales y de instrumentos especializados?
Leer másAutor: Ramón Ortega.
País: México

Profesor de Bioética y ética profesional, Antropología de la salud y Comunicación humana
en el Centro Universitario San Rafael-Nebrija.
Es de sobra conocido que los libros a veces suponen una amenaza. Muchos regímenes han procurado la quema de aquellas obras consideradas contrarias a su ideología: la quema de códices mayas a manos del sacerdote Diego de Landa, Leer más
AUTOR: Roberto Contreras.
País: México

Arthur C. Clark es uno de los grandes autores de ciencia ficción que nos dejó obras maravillosas como: Una catarata del polvo lunar, Perfiles del futuro, Las fuentes del paraíso. Trabajó con Stanley Kubrick en el guión de 2001: una odisea del espacio, a partir del cuento que escibiera en 1951, El centinela.
Autor: Dr. Alessandro A. Carmona-Martínez
País: España.
Coordinación de Sustentabilidad de la Red Global MX Capítulo España.

Los microorganismos en la naturaleza suelen intercambiar electrones con su medio ambiente de forma habitual. Por ejemplo, algunos microorganismos anaerobios, capaces de subsistir en ausencia de oxígeno, respiran metales. Es correcto, como lo leyeron.
Leer más